En este artículo encontrarás información importante sobre cómo pedir una cita para solicitar un pasaporte en España, tanto para personas que lo solicitan por primera vez como aquellos que necesitan una renovación o han extraviado su documento. Sigue leyendo y aprende todo sobre este tema.
Indice De Contenido
Requisitos para pedir cita para pasaporte
Para pedir cita para pasaporte por primera vez, es necesario que cumplas con una serie de requisitos exigidos por las autoridades migratorias de España. Actualmente, puedes pedirla a través de dos modalidades: por teléfono o por internet.
Cita previa por teléfono
Para solicitar una cita de pasaporte por teléfono, sólo debes contactar al número 060. Te harán una serie de preguntas con respecto a tus datos personales. Tienes la opción de escoger el día y la hora que prefieras. El día de la cita debes recaudar la documentación que te mencionaremos más adelante en este artículo.
Cita previa por internet
Si deseas obtener una cita para pasaporte vía online, debes seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: ingresa a la página web oficial que tiene la policía española para solicitar citas de pasaporte. Una vez que accedas a la página principal, puede que te aparezca un aviso de “sitio web no seguro”, no debes prestarle atención al aviso, pués la página es segura y sólo la utilizarás para agendar tu cita.
- Paso 2: para poder agendar tu cita, debes registrarte en el sistema con los datos que la página te solicite. Será necesario ingresar tu número de DNI, fecha de expedición y validez de la misma. En caso de que tengas alguna duda sobre cómo conseguir estos datos, en la parte lateral derecha de la página podrás encontrar información sobre cómo localizar el equipo de expedición, entre otros.
- Paso 3: una vez hayas colocado todos los datos que la página te solicite, sólo debes dar click a la opción que señala “enviar datos”.
- Paso 4: a continuación, el sistema registrará tus datos y luego, debes seleccionar el trámite que deseas realizar. En este caso, seleccionarás pasaporte.
- Paso 5: una vez selecciones el documento que deseas tramitar, la página te mostrará un plano de España en el que podrás escoger la provincia en donde vas a solicitar el documento. Al seleccionar una provincia, te aparecerán todas las jefaturas que se encuentran en ella.
- Paso 6: por último, sólo debes reservar el día y la hora en el que deberás dirigirte con todos los documentos necesarios para tramitar tu pasaporte.
Documentación para sacar el pasaporte
El día de tu cita, debes acudir a la jefatura más cercana (la que hayas seleccionado en tu cita previa) con una serie de documentos necesarios para tramitar tu pasaporte. Los requisitos pueden variar según el pasaporte que desees emitir: primer pasaporte, renovación o reemplazo en caso de pérdida, robo, entre otros.
Primer pasaporte
Si vas a sacar un pasaporte por primera vez, debes recaudar los siguientes documentos:
- Partida de nacimiento original, emitida por el registro civil español en el que el solicitante esté inscrito. No debe tener una antigüedad superior a los seis meses. Debe tener la anotación de que se ha emitido sólo para los efectos del trámite.
- Una fotografía reciente del solicitante. Debe ser de frente, sin accesorios distractores y con la cabeza descubierta. Tamaño carnet y fondo blanco.
- Comprobante de pago por los derechos del trámite. Debes llevarlo impreso el día de la cita.
- Si el solicitante es menor de edad, debe venir acompañado por sus padres, los cuales deberán proporcionar sus identificaciones vigente y en buen estado, tanto el DNI como el pasaporte.
- En el caso de extranjeros, deben proporcionar su permiso de residencia legal en España. El mismo debe estar vigente y en buen estado.
- En caso de menores de edad, es posible que las autoridades soliciten documentos adicionales por efectos de seguridad.
Renovación
Si tu pasaporte ya ha alcanzado su límite de vigencia, es necesario renovarlo lo antes posible si tienes planeado salir del país. Para hacerlo, necesitas recaudar la siguiente documentación:
- Fotografía reciente del rostro del solicitante. Debe ser tamaño carnet y con fondo blanco. Es importante recordar que no debes tener ningún tipo de accesorios distractores, como aretes, gafas, gorras, entre otros. En el caso de las mujeres, no deben tener exceso de maquillaje.
- Comprobante de pago por los derechos del trámite.
- Si el solicitante es menor de edad, debe ir acompañado de ambos padres, los dos con sus respectivos DNI y pasaportes vigentes. Si alguno de los padres es extranjero, llevar su cédula de identidad vigente.
En caso de robo o pérdida
Si extraviaste tu pasaporte o sospechas que este fue robado, debes hacer la denuncia en la policía local lo más pronto posible. En la jefatura correspondiente, podrás obtener un pasaporte nuevo, entregando los siguientes requisitos:
- Dos fotografías recientes del solicitante, tamaño carnet, con fondo blanco y sin accesorios distractores como lentes, gorras, aretes, entre otros.
- Comprobante de pago de las tasas correspondientes al trámite.
- DNI original y vigente.
- Partida de nacimiento original y vigente, emitida por el registro civil español en el que se encuentre inscrito el solicitante. Debe tener la anotación de que su emisión fue hecha expresamente para este trámite.
- Si el solicitante es menor de edad, debe venir acompañado de sus padres, los cuales deben tener sus DNI y pasaportes vigentes.
¿El trámite es gratuito?
Desde el decreto emitido en el año 2014 por el gobierno de España, la expedición del pasaporte español tiene adjuntada una tasa que deberá ser pagada el día del trámite.
El costo del pasaporte es de aproximadamente 26,6 euros, los cuales deben ser pagados en efectivo el día de la expedición del pasaporte.
Validez del pasaporte
La validez o vigencia que tenga tu pasaporte dependerá de tu edad.
Después de los treinta años, la vigencia del pasaporte se extiende. Este tendrá una vigencia máxima de diez años, que al culminar, se deberá renovar este documento. Es importante que siempre estés atento a la fecha de vencimiento de tu pasaporte, ya que este documento es indispensable si deseas viajar. Si ya venció, es necesario renovarlo lo antes posible, cumpliendo los requisitos que mencionamos anteriormente en este artículo.
¿Cuánto tarda este trámite?
Como mencionamos anteriormente, el tiempo que tarda este trámite dependerá de la ciudad en la que lo proceses. Sin embargo, en la mayoría de los casos, este documento tarda en estar listo aproximadamente dos días hábiles.
De igual forma, recientemente con la llegada del pasaporte electrónico, la tecnología ha permitido que tengas el pasaporte en tus manos en tan solo unos pocos minutos después de haber tomado tus datos.
¿Quién no puede pedir cita para pasaporte?
Cualquier ciudadano español puede solicitar un pasaporte, sin embargo, los que se encuentren en las siguientes condiciones, no podrán tramitar este documento:
- Aquellos que hayan sido condenado a penas en prisión o tengan privación de libertad y limitación de movimientos debido al involucramiento en conductas delictivas.
- Si un juez ha impedido la salida del país a un menor de edad o a un individuo que se encuentre incapacitado judicialmente.
Si te ha ayudado la información contenida en este artículo, quizás te interese leer los siguientes: