Actualizado el martes, 5 noviembre, 2019
Diferentes municipios en España tienen diferentes reglas sobre cuándo se necesita un Padrón y los documentos que debe presentar, este artículo detalla cuáles son todos los requisitos para empadronarse en Madrid, si vive en otra ciudad, le recomendamos que vaya al ayuntamiento local y pregunte qué se requiere, de lo contrario, quédese con nosotros y aprenda todo lo necesario aquí.
Indice De Contenido
¿Qué es empadronarse?
Un certificado de empadronamiento es una hoja de papel que dice que se ha registrado en el censo español, llamado Padrón Municipal de Habitantes, este certificado a menudo se llama Padrón, para abreviar, lo que muchos expatriados lo encuentran confuso, aparte de su nombre, este se lleva a cabo de manera continua en lugar de cada diez años, como los censos en el Reino Unido y los Estados Unidos.
Similar a los censos en los Estados Unidos y el Reino Unido, la información se utiliza para rastrear datos demográficos y ayudar al gobierno a asignar recursos públicos en diferentes ciudades y regiones de España.
¿Quién tiene que empadronarse en Madrid?
Cualquier persona que tenga residencia española debe registrarse en el Padrón Municipal de Habitantes, los residentes pueden registrarse individualmente o en familia, estar registrado es estar «empadronado«.
El certificado de empadronamiento significa que estás registrado en el Ayuntamiento de Madrid. Se requiere para que renueve su permiso de residencia, Solicitar una tarjeta de seguro de salud pública, Comprar o vender un auto, Registrar a un niño en la escuela, Votar, Casarse.
¿Por qué es importante Empadronarse?
Para facilitar las cosas, la OAC ofrece la posibilidad de realizar muchos de los procesos directamente en línea, en el sitio web del Ayuntamiento de Madrid, puede hacer su cita, descargar el formulario que deberá completar, y luego incluso puede descargar el comprobante de registro (el volante de empadronamiento).
Para registrarse en Madrid, debe completar un formulario desde el sitio web, que puede descargar o solicitar en cualquier oficina de OAC (Si está descargando, solo necesita ingresar el código postal de su distrito). Le pedirá su información básica (nombre completo, número de documento de identificación, fecha de nacimiento, nivel de estudios y firma), hasta cuatro miembros de la familia pueden registrarse en el mismo formulario.
Asegúrese de que si planea completarlo en la oficina de OAC, todos los que necesiten firmarlo estén allí (o lleven el formulario a casa y lo devuelvan firmado por cada persona), también deberá traer la tarjeta de identificación para cualquier persona que no esté físicamente allí (su identificación física, no una fotocopia) y un permiso por escrito que le permita registrarse para ellos.
¿Cómo empadronarse en Madrid?
En Madrid, la inscripción para el Padrón debe hacerse en persona en la oficina administrativa de su vecindario, si no sabe dónde está, no se preocupe, primero debe reservar una cita para obtener su Padrón inicial, cuando haga la cita, el sitio web le indicará la dirección.
Suena como una palabra larga y aterradora, empadronarse en Madrid es en realidad un proceso realmente fácil que puedes hacer de manera rápida y eficiente, básicamente, en España el ayuntamiento utiliza el sistema de empadronamiento como una forma de registrar el número de habitantes que viven en un área geográfica específica, se espera que las personas registren su nueva dirección cada vez que se mudan.
Es importante señalar que todos pueden y deben registrarse independientemente de su estado legal en España. Es información confidencial que solo se utiliza para mantener un registro preciso.
Documentos Requeridos
- Empadronarse en Madrid por Internet es una opción.
- Formulario de aplicación. Están disponibles en su oficina administrativa local, o puede imprimir con anticipación la Solicitud de Certificado de Empadronamiento en Madrid.
- Identificación (pasaporte o tarjeta de identificación), si usted se está registrando como una familia, se requiere identificación para cada miembro de la familia, asegúrese de traer una fotocopia de cada uno, la mayoría de las oficinas administrativas harán uno para usted, pero es mejor traer copias por si acaso.
- Comprobante de domicilio, si es dueño de su propiedad, lleve su escritura, los inquilinos pueden traer una copia de su contrato de arrendamiento, también puede traer una factura de servicios públicos reciente.
- El formulario de inscripción.
- Identificación (original y fotocopia).
- Contrato de arrendatario (original y fotocopia).
Si está alquilando una habitación en un departamento pero su nombre no figura en el contrato de arrendamiento, también debe llevar lo siguiente:
- Una Autorización de Empadronamiento completa (disponible en el ayuntamiento) que requiere que su propietario también esté registrado en el Padrón Municipal.
- Una fotocopia de la identificación de su arrendador.
Le darán un Padrón temporal de inmediato, lo cual es bueno para la mayoría de las transacciones. Esto se llama Volante de Empadronamiento. Recibirá el certificado oficial por correo un par de semanas después.
- No tiene que esperar a que la oficina de marcas de cada país le de una respuesta positiva de que la marca está protegida antes de que se considere de esta forma en ese país, siempre y cuando la oficina no le notifique cualquier rechazo a la protección dentro del límite de tiempo aplicable, su marca se considera protegida. Incluso puede recibir una declaración de concesión de protección antes de la expiración de este límite de tiempo (ver más abajo).
- Si necesita realizar cambios en el registro, como registros de cambio de nombre, asignaciones y renovar registros de marcas, puede hacerlo a través de un único proceso administrativo.
- Puede agregar más jurisdicciones al registro en cualquier momento (ver a continuación), aunque estas designaciones tendrían una fecha de presentación posterior.
¿Cómo tramitar el proceso?
Por lo general, los intervalos de tiempo se programan a intervalos de diez minutos dentro de sus horas de operación (de lunes a jueves de 9 a 5 y los viernes de 9 a 2), por supuesto, los mejores momentos para ir son durante las horas de almuerzo en español (entre 3 y 5).
De hecho, solo se trata de ir a las oficinas correspondientes del Ayuntamiento y presentar la documentación que según la situación soliciten, el proceso es prácticamente el mismo en todos los municipios españoles.
- En la ciudad capital de Madrid y en casi todos los municipios cercanos, el primer paso es programar una cita con anticipación. Se puede hacer en línea.
- Después, lo único que queda por hacer es acudir a la cita, a la hora y el lugar elegidos y proporcione la documentación requerida.
- Documentación que acredite la identidad como, por ejemplo, el pasaporte.
- Documentación que pruebe el uso de la propiedad, como el contrato de alquiler.
Hay una gran cantidad de información errónea en Internet sobre el Padrón, la verdad es que ni siquiera necesita ser residente legal de España para obtener un certificado de empadronamiento.
¿Cómo renovar el Padrón?
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE que no tienen residencia permanente deben renovar su registro en el Empadronamiento cada dos años, sin embargo, debe incluir un Volante en su expediente de renovación, para que el sistema lo mantenga actualizado automáticamente, los ciudadanos de la UE que viven como residentes permanentes de España deben renovarlo cada cinco años.
Le dejamos a continuación una serie de artículos de interés, los cuales puede visualizar cuando desee, solo con darle clic entrará de manera inmediata y segura.