¿Buscas de empadronarte pero no tienes ningún conocimiento de ello?, entonces entra y descubre todo sobre el Empadronamiento en Valencia España: Paso a Paso.
Indice De Contenido
¿Qué es el empadronamiento?
El empadronamiento es un documento de registro administrativo donde se da la figuración de todos los vecinos que viven o en tal caso residen en el municipio y funciona para que aquellas personas que viajen por un tiempo corto a otro lugar puedan recibir cada uno de los servicios que se posean en la ciudad a la que se visita por lo que siempre es necesario realizarlo junto con los impuestos por obligación en caso de quedarse por unos seis meses o más en el municipio.
¿Para qué sirve?
Algo importante de empadronarse en los municipios es que se necesita obligatoriamente para poder cubrir los siguientes aspectos:
- Solicitar un permiso de trabajo o de residencia.
- Obtener servicios múltiples.
- La obtención de los documentos administrativos para la seguridad social.
- Para poseer un permiso de conducir o en tal caso la regulación del mismo.
- Para poder tener la inscripciones de materias para una educación pública ya se primaria, secundaria o hasta la misma universidad.
- Poder realizar algún gestión del Registro Civil.
- Reconocimientos de dependencia.
- En caso de realizarse una declaración de herederos.
- Tener el permiso de realizar trámites en el juzgado y tribunales de la justicia.
- Poder realizar gestiones relacionadas al carnet de identidad, permisos o pasaporte.
¿Quién tiene que empadronarse en Valencia?
Quienes deben hacerlo son aquellas personas que tenga un domicilio sea estable o no en la provincia de Valencia en un tiempo de más de seis meses al año, para lo cual se deben presentar algunos documentos destinados a empadronarse en la ciudad.
Requisitos para el empadronamiento en Valencia
Actualmente Valencia, por ser una ciudad autónoma, posee un caso muy particular ya que el ayuntamiento tuvo la idea de decretar que toda persona que viva en esta ciudad, ya sea por un tiempo prolongado o no, pueda empadronarse simplemente con documentos muy básicos que todos tienen.
Con ello da a todos la oportunidad de poseer los derechos y servicios antes mencionados por su residencia y el cual favorece a todos aquellos que sufren de alguna exclusión social o en tal caso alguna dificultad para poseer los servicios municipales. Con esto se vuelve mucho más fácil la realización de empadronado ya que en otras ciudades españolas suelen solicitar una cantidad de documentos que muchos no poseen o son difíciles de tramitar.
Trámites
Para poder empadronarse en esta ciudad se encuentran diferentes maneras que son muy fáciles de realizar, ya sea por vía online, ir personalmente al ayuntamiento de la ciudad o en tal caso realizarlo vía postal.
Realizándolo de cualquier manera se debe llenar un formulario correspondiente al empadronamiento, dicho papel es muy básico y no se posee mucha información este podrás entregarlo o enviarlo como te resulte más sencillo.
Solicitud de Empadronamiento en Valencia
Realizar esta solicitud es muy sencillo, aunque para poder llevar todos los papeleos que se te mencionarán a continuación deberás solicitar una cita previa de empadronamiento en Valencia, la cual se realizar vía online en la página oficial, al ya tener tu cita ve recaudando todos los documentos que debes llevar, que son:
- El formulario de solicitud de empadronamiento.
- DNI original con una copia (en caso de no tenerlo tu pasaporte o tarjeta de residencia).
- Contrato de alquiler o la autorización del dueño firmada con una copia.
En caso de que desees empadronar a tus hijos deberás mostrar tus DNI o en tal caso el libro de familia si son menores a cinco años.
Asegúrate de que el día de tu cita puedas ir en la mañana ya que como es un trámite burocrático de las dependencias gubernamentales suelen trabajar solo en la mañana y no dan chance de atender a nadie en la tarde. Ya teniendo tu certificado podrás realizar todo tipo de gestiones que necesites junto con recibir todos tus servicios tanto para ti como tus hijos ya sea por salud o educación.
¿Qué es el certificado de empadronamiento?
Habiendo realizado todos tus papeleos para empadronarte en Valencia podrás solicitar lo que sería tu certificación de empadronamiento que no es lo mismo que la carta de empadronamiento, ya que este te dará la facilidad de poder realizar lo siguiente:
- Poder realizar diversas diligencias en el Registro Civil como lo es cambiar de nombre o apellido, inscribir el matrimonio o el registro de una adopción.
- Para poder reconocer la situación de dependencia.
- En caso de ser heredero de algún bien.
- Para entrar a un juzgado o tribunal para realizar algún trámite o bien pueden solicitarte el Padrón Municipal.
- La realización de trámites educativos, Registros Oficiales o en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- Para trámites con las Autoridades Extranjeras o algún Organismo Militar.
¿Cómo puedo conseguir este certificado?
Si eres el interesado o en caso de que seas autorizado por la persona interesada se puede solicitar el certificado llegando directamente al mismo ayuntamiento o bien solicitarlo vía telefónica.
En caso de que busques el Certificado del Padrón Municipal si se debe llegar a la Oficina de Padrón encontrada en la Periodista Azzatti o la Tabacalera pero ten en cuenta que debes realizar una cita previa y llenar el formulario entregado por la oficina para que estos puedan darte un día en específico para poderte dar tu certificado sin ningún problema y si eres un autorizado deberás llevarte la autorización el día de la entrega.
Y si lo realizaras por vía telefónica solo debes dar la dirección exacta para que te sea enviado en los tres primeros días vía correo o en tal caso un mensajero a tu cargo.
Si quieres ver un video en donde te muestren cómo debes realizar la solicitud de tu certificado de empadronamiento correctamente entra en el siguiente:
En caso de que quieras seguir viendo más artículos interesantes referentes a España, entra en los siguientes que pueden ser de tu agrado:
Podemos aplicar al apronamiento desde otro país, teniendo familia residente en Valencia?