Actualizado el jueves, 19 diciembre, 2019
Si eres una persona que te gusta investigar y resolver casos, no esperes más entra en este artículo y descubre todo sobre ¿Cómo ser Detective Privado en España?, te ofrecemos una guía.
Indice De Contenido
¿Qué es un Detective Privado?
Un detective privado es aquella persona que trabaja ya sea para particulares, empresas, despachos de abogados o en empresas comerciales o aseguradoras, realizando diferentes tipos de investigaciones de algún hecho o conducta cometido por personas o empleados de esas empresas, con el simple objetivo de conseguir pruebas para la persona o empresa que contrata sus servicios.
Estas pruebas generalmente son presentadas en un informe y si es necesario se puede convertir en pruebas a ser presentadas en cualquier tribunal competente.
¿Qué hace un Detective Privado?
En si, las funciones que suele llevar a cabo un Detective Privado son muy variadas ya que suele prestar sus servicios de investigación en el ámbito privado, ya sea en lo económico, laboral, mercantil y personal, pero lo que no se les permite investigar es lo que se refiere a casos públicos, en la actualidad los casos de investigación más comunes son:
- Investigación de falsas bajas laborales
- Infidelidades
- Casos de desaparición de personas
- Comprobar regularización de custodias.
Además debes tener en cuenta que los detectives privados tienen ciertos límites a la hora de investigar ya que no pueden sobrepasar las investigaciones que puedan ser usadas en algunos juicios o en tal caso información confidencial obtenida para su propio beneficio.
Requisitos para ser un Detective Privado en España
En caso de que quieras ser detective privado en España, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Tener más de dieciocho años de edad.
- Poseer la capacidad física y la actitud psicológica necesarias para poder ejercer las funciones propias de un detective.
- Tener el título universitario de grado en el ámbito de la investigación privada.
- Tener un Certificado del curso de investigación privada reconocido por el Ministerio del Interior.
- No tener antecedentes penales en delitos dolosos.
- No tener ninguna sanción en el ámbito de seguridad privada que sean graves en los últimos dos o cuatro años.
- No haber sido dado de baja del servicio ya sea en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o en las Fuerzas Armadas del país, en los dos últimos años.
- No haber sido condenado por intromisión ilegítima en los siguientes ámbitos: intimidad personal y familiar y protección del derecho al honor, en los últimos 5 años.
- Constancia de la superación de las pruebas de conocimiento y capacidades necesarias para el ejercicio de la profesión.
¿Cómo ser un Detective Privado?
Ya sabiendo cuáles son los requisitos de cómo ser detective privado en España, debes estar consciente de que tienes que poseer un título universitario correspondiente al ámbito de la seguridad privada, por lo tanto, debes estudiar tres años la carrera y poseer unas pasantías de ciento cincuenta horas en el área. En algunas universidades suele durar la carrera cinco años, ya que el título viene acompañado de la mención en derecho o en psicología.
Quieres ver más información referente a lo que debes hacer para ser un Detective Privado en España, dale click al siguiente vídeo:
Cursos para Detective Privado Presenciales y Online
En caso de que desees realizar otros cursos para tener más capacitación como Detective, los siguientes son los que podrás realizar:
- Máster de Analista Internacional en Ciber crimen y Ciber delito (semi-presencial) del centro Cloud Formación TIC.
En dicho curso se podrá aprender el surgimiento de las nuevas tecnologías que abarcan la infinidad de hackers y aficionados a la programación, los cuales realizan crímenes sin ser descubiertos o detectados.
Por lo que generalmente suelen vulnerar todos los sistemas tecnológicos tanto a nivel empresarial como personal, por lo que es necesario mantener la ciber delincuencia a raya, este curso te ayudará a determinar cuándo poner freno a un delito de este tipo bajo los diferentes métodos, estándares, protocolos y herramientas que se encargan de llevar al mínimo los posibles riesgos de la información.
- Curso de Detective Privado online del centro INISEG (Instituto Internacional de Seguridad Global).
Este curso te dará la oportunidad de poder dominar diferentes herramientas, métodos de investigación, técnicas de seguimiento o estrategias de hipótesis, y claro está todo tipo de ley que suele tener relación con dicha actividad, gracias a este curso las personas suelen ser un profesional integral y multipropósito.
- Título Universitario de Detective Privado online del centro PROMERITS.
Este título tomado como curso, está dirigido a aquellas personas con capacidad para resolver problemas y casos complejos, aplicando conocimientos profesionales y diferentes destrezas para la gestión de un caso mediante la disciplina. Los conocimientos básicos dados en este título ofrecen al alumno la habilidad legal así como el conocimiento y competencias para permitir el desempeño necesario para la carrera.
- Curso de Detective Privado online del Centro de Escuela Aucal Business.
Mediante este curso la persona podrá dominar las técnicas de observación, detención y vigilancia que permitirá dar de manera sencilla la información necesaria para la toma de una decisión. Con dicho curso podrás tener diferentes ofertas de empleo, ya que conseguirás realizar investigaciones de manera rápida y concisa que para las empresas y particulares suelen ser de gran ayuda.
¿Dónde estudiar para ser detective privado en España?
Si estás interesado en estudiar para ser un Detective Privado en España, podrás estudiar en una de las siguientes universidades que ofrecen dicha carrera:
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
- Universidad de Salamanca
- Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid
- Universidad del País Vasco
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Valencia
- Universidad de Alicante
- Universidad Nacional a Distancia (UNED)
- Universidad de Murcia
- Universidad de Málaga.
Asignaturas que se Deben cursar para ser Detective Privado
- Primer Curso: Teoría de la investigación privada, Criminología I, Imagen y sonido, Psicología, Sociología, Derecho civil, Derecho penal I, Derecho administrativo I y Derecho constitucional
- Segundo Curso: Criminología II, Policía científica, Prácticas de analítica, Prácticas de identificación de lofoscópica o papiloscopía, Transmisiones, Derecho penal II, Derecho procesal penal y civil, Derecho mercantil, Derecho administrativo II y Deontología
- Tercer Curso: Prácticas de investigación privada, Prácticas policiales, Prácticas de documentos falsos, Delincuencia económica, Derecho policial, Derecho laboral, Grafología y Psiquiatría forense.
¿Qué hay que Estudiar para ser Detective Privado?
Para ser Detective Privado es recomendable estudiar criminología y tener una formación sólida en ciencias de la seguridad, por lo que en los institutos de capacitación de la profesión, se otorgan dos titulaciones que ayudan a abrir las puertas de trabajo al mundo de la investigación, estos títulos son: Titulación Superior en Criminología y Ciencias de la Seguridad y el Grado de Criminología en Madrid y Barcelona.
Con dicha profesión se podrá aprender sobre los diferentes métodos de investigación para poder resolver algún delito y saber determinar los perfiles típicos de los delincuentes, para así poder determinar las relaciones que establecen con su entorno.
Además, un Detective Privado estudiará la aplicación de los métodos de seguridad e investigación social de delincuentes, para desarrollar las destrezas pertinentes de un detective. Algo que debes saber es que estudiar criminología te podrá capacitar en diferentes áreas de conocimiento sobre temas como la grafología, las mafias y el crimen organizado, entre otros.
Cabe destacar que para los últimos años de estudio se deben adquirir conocimientos en diferentes idiomas y nuevas técnicas implementadas en el área de la investigación, que ayudarán para el desempeño de un excelente papel en el trabajo.
¿Otros aspectos de la Carrera?
Los Detectives Privados deben tener sólidos conocimientos en el uso y manipulación de las cámaras fotográficas, así como las de vídeo, para la realización de ediciones de fotos, por lo que lo más recomendable es realizar un curso con el fin de aprender y mejorar las técnicas que podrías utilizar día a día en el desempeño de tus funciones.
Debes tener presente que las pruebas que puedas obtener en los casos investigados, deben ser de alta calidad ya que si no poseen estas cualidades no podrán tener validez al momento de ser consignadas como prueba en los casos de delitos.
Ventajas de ser un Detective Privado
La profesión de Detective Privado suele tener algunas ventajas muy particulares que generalmente llaman la atención de las personas que quieren ejercer ésta profesión, las cuales pueden ser:
- La carrera no posee días de rutinas siempre suelen ser diferentes
- Situaciones de estrés que se presentan una investigación, como por ejemplo la liberación de endorfinas, que causan sensaciones agradables en las personas ansiosas de tener emociones.
- Altos niveles de autoestima, debido al éxito alcanzado en trabajos realizados.
- El tipo de trabajo se acomoda a la conveniencia personal ya que existen diferentes metodologías a la hora de trabajar como por ejemplo en una jornada de vigilancia.
Desventajas de ser un Detective Privado
A pesar de que ésta es una excelente carrera se pueden observar diferentes desventajas, algunas de estas son:
- Las jornadas de vigilancia suelen ser largas
- En algunos casos el desempeño del trabajo se ubicará en lugares incómodos o en condiciones irregulares.
- El Detective Privado no posee un horario fijo de trabajo, ya que en ocasiones sabrá en qué momento comienza su jornada pero no sabrá a qué hora terminará la investigación.
- En el caso de realizar vigilancia en algún caso, las condiciones ambientales podrán ser inclementes por lo que si hace frío o calor de igual forma, debe trabajar.
Consulta los próximos artículos relacionados con España, puede ser que sean de tu interés: