Si tuviste un matrimonio religioso y sientes que ya no funciona, en este artículo te contaremos de manera detallada cuáles son los requisitos para un divorcio religioso en Ecuador.
¿Cuáles son los Requisitos para un Divorcio Religioso en Ecuador?
El divorcio religioso puede variar según la religión bajo la que te hayas casado. La mayoría de los matrimonios se realizan bajo la religión católica, por lo que, no existe el divorcio sino la nulidad matrimonial. Recientemente, el vaticano expidió requisitos para “divorcios breves y gratuitos”, en donde se explican una serie de condiciones bajo las cuales sería posible conceder una nulidad matrimonial.
Te recomiendo ver: requisitos para el divorcio en Ecuador.
Lo primero que debe hacer la pareja es solicitar la nulidad matrimonial al obispo de la iglesia. Si ambas partes están de acuerdo, aproximadamente 30 días más tarde, se realizará una audiencia ante un tribunal en donde se expondrá el caso y se defenderán las razones por las cuales se está solicitando un divorcio. Este puede ser un proceso bastante sencillo y breve si se cumplen con los requisitos para un divorcio religioso en Ecuador:
- Brevedad de la convivencia conyugal
- Aborto que impida la procreación
- Permanencia de una relación extra conyugal
- Ocultar alguna enfermedad contagiosa o esterilidad
- Esconder hijos nacidos con otra pareja
- Haber estado preso
- Violencia física para obtener consentimiento matrimonial
- Discapacidad mental
- Embarazo inesperado antes del matrimonio
Si se cumplen con las condiciones mencionadas, la iglesia y el tribunal continuará con el proceso. Luego de realizada la audiencia, existirá también, el recurso de apelación; el cual debe aplicarse en el tribunal que se encarga de la anulación de matrimonios eclesiásticos. Puedes obtener mayor información sobre las leyes con respecto a este tipo de divorcio en el registro civil de Ecuador.
Si necesitas obtener más información sobre los procedimientos de divorcio en Ecuador, te recomiendo visitar: requisitos para divorcio de mutuo acuerdo en Ecuador.