Hoy en día cualquier extranjero puede solicitar la nacionalidad española, siempre y cuando cumpla con el lapso de tiempo requerido en el país, esto se conoce como la residencia. Si este es su caso, el artículo de hoy le servirá ya que expondremos cada documento requerido en la embajada española en Ecuador.
¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad española por residencia en Ecuador?
Como ya se le mencionó antes, una manera por la que puede un extranjero conseguir la nacionalidad española es por medio de los años residenciado en el país. Según las leyes españolas, el tiempo mínimo que un extranjero deberá pasar en el país es de 10 años, sin embargo, existen excepciones a esta norma, que son los extranjeros refugiados. El día de hoy le daremos de modo detallado cada requisito general que debe presentar en la embajada, así como los documentos adicionales si el solicitante es refugiado.
Requisitos generales para nacionalidad española por residencia en Ecuador
- El solicitante deberá presar un modelo formal de la solicitud, es decir, una carta. Si desea optar por el medio virtual, bastará con llenar el formulario que se le otorga en el portal de la embajada española en Ecuador.
- Al estar residenciado en España se le otorga lo que se conoce como Tarjeta de Extranjería, deberá presentarla y sacar una copia de esta. En caso de que la misma no esté vigente o en condiciones de ser llevada, puede adjuntar cualquiera de los siguientes papeles:
- Ficha Familiar del solicitante de la Unión Española.
- El certificado del Registro Central de Extranjería.
- El Registro de su ciudadanía.
- Pasaporte original vigente de su país de nacimiento, Ecuador.
- Original y copia de la Partida de nacimiento del solicitante, la misma deberá estar legalizada por el Ministerio de Relaciones exteriores.
- Si el solicitante cumple la mayoría de edad, deberá adjuntar entre los papeles el certificado original de sus Antecedentes penales.
- En caso de que el interesado esté casado, anexar el acta de matrimonio original y su copia.
- Original y copia del Certificado de empadronamiento.
- Y para finalizar, el solicitante deberá presentar y aprobar una evaluación acerca de la historia y cultura de España.
Requisitos para extranjeros refugiados
Como le mencionamos antes, existen excepciones a la ley del lapso de 10 años residenciado en España, esta aplica para extranjeros que se encuentren refugiados en el país, para estos el lapso se reduce a 5 años. Los requisitos que se debe presentar son los mismos ya mencionados en el anterior apartado, sin embargo, se deben agregar los siguientes documentos:
- Original de la Tarjeta de Identidad, en la misma deberá reflejarse que el solicitante está bajo la condición de refugiado.
- Con respecto al pasaporte, el mismo puede optar por presentar el Azul de la Convención de Ginebra de 1951. En caso de no poseerlo, puede caso omiso al este paso y solo adjuntar en de su país natal.
- Ajuntar el Certificado de la Oficina de Refugiados en el Interior, en este documento deberá verse incluido los siguientes aspectos:
- Nombre completo del solicitante.
- Lugar y hora de su nacimiento.
- Nombre completo de los padres del solicitante.
- El nombre completo del que lo mantiene como refugiado.
Ha sido todo por este artículo, esperamos que la información que le proporcionamos le fuera de ayuda para la recolección de los requisitos. Si le ha gustado, siga visitando nuestro blog, le recomendamos los siguientes artículos: Requisitos para un Divorcio Religioso en Ecuador y Requisitos para un divorcio con Hijos en Ecuador