Si deseas contraer matrimonio con alguien de Ecuador pero eres extranjero y no sabes cómo hacer el proceso legal, este artículo es perfecto para ti. Sigue leyendo y conoce todo sobre los requisitos para casarse siendo extranjero en Ecuador.
¿Cuáles son los Requisitos para casarse siendo Extranjero en Ecuador?
Los extranjeros tienen el mismo derecho a casarse que los ciudadanos con nacionalidad ecuatoriana, pero deben cumplir con una serie de requisitos adicionales. Primer que nada, debes asegurarte de que tu estadía en Ecuador sea totalmente legal. En caso de que no tengas residencia permanente, necesitas solicitar un permiso de permanencia de 75 días, dentro de los cuales debes realizar todos los preparativos y la celebración de tu matrimonio. Si no eres residente, puede que te entrevisten antes de la boda para comprobar la veracidad de tu matrimonio.
Recuerda que los documentos señalados deben ser entregados en el registro civil de Ecuador.
Necesitas proporcionar tu cédula de identidad, original y copia. Adicionalmente, debes tener tu pasaporte con vigencia mínima de seis meses desde la fecha de tu viaje con una visa de residencia temporal. Si obtienes la visa en el consulado de Ecuador, tendrás 30 días para registrarla en el registro de extranjeros, de esta forma podrás tramitar el certificado de empadronamiento, el cual es un requisito general para el matrimonio civil en Ecuador.
Te recomiendo ver: requisitos para casarse por lo civil en Ecuador.
Otro requisito para casarse siendo extranjero en Ecuador es haber permanecido en el país por 75 días consecutivos. Para evidenciar esto, debes mostrar el sello que se te colocó en el pasaporte en el momento de entrada al país. Además, necesitarás proporcionar tu certificado de movimiento migratorio, el cual puedes obtener en la dirección nacional de migración de la policía nacional, localizada en Quito.
El siguiente requisito es tu certificado de nacimiento y estado civil emitido en tu país de origen, legalizado y apostillado. En caso de ser necesario, este debe estar traducido por un traductor certificado. Dos testigos hábiles deben asistir al matrimonio, portando sus cédulas de ciudadanía y certificados de votación original con una copia legible.
En Ecuador se ha establecido que, además de los requisitos anteriores, cuando un extranjero es residente temporal, la boda debe celebrarse exclusivamente en la jefatura provincial del registro civil. Mientras realizas este proceso, debes pagar los servicios correspondientes y proporcionar el comprobante de pago a las autoridades pertinentes.
Te puede interesar: requisitos para casarse en Ecuador.
Buenas tardes.
Hola soy de república Dominicano y mi pareja es de estados unidos, y queremos ver cuales son los requisitos para casarnos en Ecuador, que documentos y los pasos.
Yo soy colombiano y mi esposa es venezolana como tendría que hacer me deseo casar en ecuador porque quiero vivir allí un largo tiempo conocer todo el Ecuador 🇪🇨 y su cultura y tradiciones amén
Me Quiero casar con mi novia DOMINICANA ella no necesita visa para viajar a Ecuador ¿ se necesita visa Para contraer matrimonio? Información por favor! Gracias.
buenas noche una pregunta mi cuñada es ecuatoriana y ella se quiere casar con un chico de nacionalidad cubana el tiene la visa de trabajo vigente y los papeles de ciudadanía y estado civil ya le van a enviar de Cuba x encomienda que requisitos necesita mas para poder contraer matrimonio
Soy norteamericano quiero casarme con mi novia ecuatoriana allá en Ecuador. Será necesario un permiso de matrimonio antes de casarme
Si sólo tengo mi cédula como aria hay para casarme soy venezolana
Mí pareja es ecuatoriana y tenemos más de 5 años de conocernos yo e viajado dos veces aya y quiero casarme en el Ecuador que debo hacer
Soy chilena y mi novio es de Ecuador, queremos hacer nuestro matrimonio en Quito ,pero luego,vivir en Chile y yo trabajo en Chile cómo es posible que me exijan estar mínimo 75 días en Ecuador para poder casarme? Estuve de visita en Febrero de éste año 2021 y me pedían pasaporte,CI y cerrificado de soltera y listo…
esa ley de permanecer los 75 días seguidos ya cambio, porque solo era por los cubanos, yo soy ecuatoriana y en el registro de mi país no dice mas esa ley se cambio porque la gente no puede estar tanto tiempo seguido si debe regresar a su país de origen a trabajar de nuevo
Mi novio vive en Phoenix Arizona y ya acudido al departamento de Registro Vitales para que le den su fe de soltería pero lo único que le dan es su sentencia de divorcio, documento que trajo a Ecuador pero aquí no le hicieron válido, necesitan su fe de soltería, talvez me pueda ayudar si ud tienen conocimiento de donde lo puede adquirir.
De.antemano muchas gracias
ME VOY A CASAR CON UN FRANCES EL DEBE TRAMITAR LA VISA AUNQUE SOLO VIENE A CASARSE EL CIVIL
Mi pareja es Español quisiera saber cómo podemos hacer, deseamos contraer matrimonio yo soy Ecuatoriana y que debemos hacer para que le consedan a el el permiso para quedarse de forma permanente en el Ecuador… gracias por su información.