Si sientes que tu matrimonio está llegando a su fin. Las cosas no funcionan, cada vez hay más peleas. Probablemente necesites un divorcio. ¿No sabes cómo iniciar el proceso? En este artículo te diremos cuáles son los requisitos para el divorcio en Ecuador.
¿Cuáles son los Requisitos para el Divorcio en Ecuador?
El divorcio se trata de un trámite en el cual se anula de forma legal un matrimonio que por algunas razones establecidas, puede que ya no funcione. Este tiene distintos tipos según los intereses de ambos cónyuges y de las condiciones en las que se haya realizado su matrimonio.
Te puede interesar: requisitos para casarse siendo divorciado en Ecuador.
Los requisitos para el divorcio en Ecuador pueden variar según el tipo de trámite. Existe el divorcio voluntario, necesario, civil, entre otros, los cuales serán explicados más adelante en este artículo.
Información adicional
Información sobre los distintos tipos de divorcio y sus requisitos.
Requisitos para el divorcio de mutuo acuerdo en Ecuador
El divorcio de mutuo acuerdo puede ser comparado con un acuerdo amistoso. Pues es solicitado por ambos cónyuges con el consentimiento del otro. En este tipo de divorcio frecuentan matrimonios en los que no se tienen hijos ni bienes adquiridos durante el mismo. Para este tipo de divorcio, se necesita lo siguiente:
- Acta de matrimonio certificada
- Acta de nacimiento de los cónyuges
- Voluntad mutua de divorciarse
Requisitos para divorcio civil
En el caso de los divorcios civiles o administrativos, la sentencias son dictadas únicamente por una autoridad jurisdiccional. Para solicitar este procedimiento, los cónyuges deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayores de edad
- No tener hijos
- Haber liquidado la sociedad conyugal por común acuerdo
- Acta de matrimonio debidamente certificada
Para mayor información, visita el registro civil.
Requisitos para divorcio con hijos
El divorcio con hijos se conoce como divorcio voluntario. Para este, se necesitan los mismos requisitos de divorcio por mutuo acuerdo señalados anteriormente en este artículo, pero adicionalmente hay que establecer ciertos acuerdos, como:
- Presentar la demanda del divorcio ante un juez de lo civil, proporcionando el domicilio de cualquiera de los cónyuges
- Acordar la situación económica en la que quedarán los menores de edad y quién proporcionará la pensión alimenticia
- Tipo de custodia que será establecida: completa o compartida con régimen de visitas
- Partida de nacimiento de los hijos
- Cómo se repartirán los bienes
Requisitos para divorcio religioso
Si ya te has divorciado civilmente o has decidido hacerlo pero te casaste por la iglesia, debes solicitar la nulidad matrimonial en la iglesia católica en donde hayas contraído matrimonio. El primer paso es acudir al párroco, quien realizará una entrevista a los cónyuges. En esta entrevista es necesario explicar con detalles la problemática y el porqué de la separación.
Si la solicitud es concedida, se hará una segunda entrevista, por separado, para evitar conflictos. Si la pareja decide proceder, ellos mismos deben hacer la demanda. Necesitarán los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Demanda
- Acta de matrimonio certificada
- Sentencia de divorcio, si se tiene
Requisitos para divorcio express
El divorcio express o, también llamado divorcio incausado, es aquel en el que no necesita ninguna causa establecida o el consentimiento de los cónyuges para tramitar el divorcio. No debe explicarse el porqué del divorcio para que un juez de lo familiar dicte la sentencia.
Generalmente, lo realizan personas con matrimonios de corto plazo. Posiblemente soliciten tu comprobante de domicilio, identificación oficial y acta de matrimonio debidamente certificada. La mayoría prefiere el divorcio express porque es más rápido y sencillo, pues no es necesario un juicio o una audiencia, sino la intención de divorciarse con el menor conflicto posible.
Además, este divorcio también es perfectamente funcional para personas sin hijos ni bienes en común.
Te puede interesar: requisitos para matrimonio eclesiástico en Ecuador.
Divorcio contencioso
Un divorcio por mutuo acuerdo se transforma en contencioso cuando ocurre algún desacuerdo entre los cónyuges luego de solicitar el divorcio de forma voluntaria. En este caso, cuando uno de los cónyuges cambia de opinión, debe contratarse un abogado especializado en este tipo de divorcios.
Se requieren los requisitos señalados anteriormente para el divorcio voluntario o por mutuo consentimiento.