Requisitos para ser Policía Judicial en Colombia

Actualizado el jueves, 27 junio, 2019

Para aquellos o aquellas que estén interesado en la Policía de Investigación su oportunidad esta en El Cuerpo Técnico Judicial CTI , órgano dependiente de la Fiscalía de Colombia, a continuación los requisitos.

Policía judicial de Colombia

¿Qué necesita para ser policía judician en Colombia?

A lo(a)s ciudadano(a)s colombiano(a)s interesado(a)s en ingresar al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación en los cargos de Investigador Criminalístico I y II a enviar su hoja de vida a la diagonal 22 B No 52 – 01 Bloque T, piso 2, Dirección Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación de la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta las siguientes exigencias:

  • Ser colombiano(a) de nacimiento o residente nacionalizado con cédula de extranjería.
  • Ser ciudadano(a) en ejercicio.
  • No registrar antecedentes penales ni de policía.
  • No haber sido separado(a) por mala conducta o destituido(a) de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional o de cualquier cargo público.
  • Tener definida su situación militar.

Requisitos cargo Investigador Criminalístico II

  • Estudios: Aprobación de tres años de formación profesional en Ingeniería Industrial, Odontología, Fonoaudiología, Administración de Empresas, Administración Pública, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Economía, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Topografía, Medicina, Sociología, Cine y fotografía, Bacteriología, Químico Farmacéutico, Arquitectura, Derecho, Psicología, Antropología, Física, Química, Biología, Estadística y Lingüística. Tres años de experiencia relacionada.
  • Alternativas I: Título de formación técnica profesional en áreas relacionadas directamente con las funciones y área de desempeño. Tres años de experiencia relacionada.
  • Alternativa II: Bachiller, curso de formación en Policía Judicial o en áreas relacionadas directamente con la investigación criminal. Cuatro años de experiencia específica. ( ver articulo: requisitos para ser mujer policía en Colombia)

Requisitos cargo Investigador Criminalístico I

  • Estudios: Aprobación de tres años de formación profesional en Ingeniería Industrial, Odontología, Fonoaudiología, Administración de Empresas, Administración Pública, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Economía, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Topografía, Medicina, Sociología, Cine y fotografía, Bacteriología, Químico Farmacéutico, Arquitectura, Derecho, Psicología, Antropología, Física, Química, Biología, Estadística y Lingüística. Experiencia: Dos años de experiencia relacionada.
  • Alternativas I: Título de formación técnica profesional en áreas relacionadas directamente con las funciones y área de desempeño. Experiencia: Dos años de experiencia relacionada.
  • Alternativa II: Bachiller, curso de formación en Policía Judicial o en áreas relacionadas directamente con la investigación criminal. Tres años de experiencia específica.
  •  Se reciben hojas de vida de todo el territorio nacional. ( Ver articulo: requisitos para ser policía en Colombia)

(Visited 12.851 times, 1 visits today)
Categorías Colombia

24 comentarios en “Requisitos para ser Policía Judicial en Colombia”

  1. una persona con un tecnico en investigacion judicial y criminalistca puede hacer parte del cti o q mas debe estudiar y dnd debe uno presentarse?

  2. Buenas noches, voy en noveno semestre de psicología, como hago para presentarme al cti como investigador criminalistico? donde tengo que ir o donde debo presentarme? , soy del Putumayo.

  3. Agradezco información para enviar hoja de vida e iniciar proceso de seleccion en el cuerpo tecnico de investigacion del CTI gracias

  4. yo soy tecnico en trabajo social tambien soy reservista de la policia soy tecnico de moto manejo carro tambien como hago para ingresa ya que este es mi sueño trabajar con ustedes tengo las ganas

  5. Hola buenas tardes mir quiero entrar a trabajar en el área de recoger los cadáveres fuy paramédico pero nunca tuve la oportunidad de estudiar algo así como policía o escolta siempre quise servir al CTI y portar esa responsabilidad quiero saber si hay vacantes para eso gracias y q dios los bendiga

  6. Estoy interesado ya que estoy estudiando investigacion judicial primer semestre. Soy nacionalizado aca en Colombia soy hijo de Padre colombiano y Madre venezolana tengo cedula de ciudadnia, fui tecnico superior en ciencias y artes militares en Venezuela (guardia Nacional) en competencia en el area de policia administrativa penal y flagrancia por un periodo de 7 anos hasta que me retire y llegue a colombia con muchas ganas de seguir trabajando en El area judicial y policial y servir a la nacion

  7. HOLA BUENAS NOCHES QUE LIMITE DE EDAD EXIGEN PARA ENTRAR ALA INSTITUCION ESTOY EN UN TECNOLOGO EN INVESTIGACION CRIMINAL ME GUSTARIA SABER EL LIMITE DE EDAD

  8. Buenas noches señores de la fiscalia General es para hacerles una pregunta mi nombre es willington chavarro y la verdad como yo hago para hacer parte de esta gran empresa como es la fiscalia la verdad yo soy técnico en criminalistica judicial fui soldado profesional y me expasialice soy técnico en explosivos y guía canino sertificado por el ejército nacional mi numero de celular es 3115938137 muchas gracias por su atención prestada..

  9. buen dia me gustaria saber hasta que edad reciben para ingresar al cti, ya que me gustaria ingresar, pero tengo 52 años, soy tecnico profesional en sistemas.

  10. MUY BUENAS NOCHES COMO ESTÁN ESPERO QUE MUY BIEN DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE POR DONDE QUIERA QUE ESTÉN SEÑORES FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN MI NOMBRE ES JONY PANESSO CHAVERRA MIEMBRO ACTIVO DE LA POLICIA NACIONAL AL MOMENTO CUENTO CON 7 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN PERO ME GUSTARIA SER PARTE DE ESTA GRAN EMPRESA COMO LO ES LA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN ME SENTIRIA ORGULLOSO QUE ME PUDIERAN DAR LA OPORTUNIDAD DE PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN.

Deja un comentario