Deseas contraer matrimonio en Cali y no sabes cuales son los requisitos aquí te traemos toda la información para que Conozca todo sobre los Requisitos para casarse por lo civil en Cali Colombia, de forma clara y sencilla.
Indice De Contenido
¿Cuáles son los Requisitos para casarse por lo civil en Cali Colombia?
PRIMERAS NUPCIAS:
1) Se debe presentar la copia autentica del Registro Civil del acta de nacimiento de cada uno de los novios que van a contraer matrimonio, no pueden tener mas de 1 mes de expedición, con referente a la fecha de presentación de la solicitud de casarse. (Ver artículo: Requisitos para casarse por la Iglesia católica en Colombia)
2) Fotocopia de la cédula de ciudadanía de cada uno de los futuros Contrayentes.
3) Si alguno de los futuros Contrayentes es menor de Dieciocho (18) anos de edad, deberá acompañar autorización de los padres debidamente autentica.
SECUNDAS NUPCIAS:
- Se debe presentar la copia autentica del Registro Civil del acta de nacimiento de cada uno de los novios que van a contraer matrimonio, no pueden tener mas de 1 mes de expedición, con referente a la fecha de presentación de la solicitud de casarse
- Copia de la Cédula de ciudadanía de cada uno de los novios.
- Si es divorciado alguno de los contrayentes este debe ofrecer la copia autentica del folio del registro civil del matrimonio anterior con la nota de divorcio.
- En el caso de viudo o viuda se solicita la copia del Folio del Registro Civil de matrimonio conjuntamente con el Acta de defunción
- Copia del expediente con la declaración y nombramiento de curador especial, en el caso de existir hijos menores de edad del matrimonio anterior
- En el caso de tener hijos del matrimonio anterior. Se le pide presentar una declaración jurada de que los hijos del matrimonio anterior son mayores o que en el matrimonio anterior no tuvo hijos de ser el caso.
REQUISITOS PARA LEGITIMAR HIJOS:
- Copia del Acta de nacimiento del registro civil de cada uno de los hijos esto es valido para demostrar el parentesco
NOTAS IMPORTANTES:
- La solicitud de matrimonio debe presentarse y subscribirse conjuntamente por los dos Contrayentes ante la Notaria.
- La mujer debe tener como domicilio la ciudad donde contrae matrimonio.
Requisitos cuando el novio es extranjero
- Copia Autentica del Folio del Registro Civil de Nacimiento.
- Certificado donde conste su estado de soltería, o sus equivalentes.
NOTA: Estos documentos deberán tener una vigencia inferior a tres (3) meses, contados a partir de la fecha de su expedición y cuando son otorgados ante funcionario de país extranjero deberán presentarse con Apostilla y con la Traducción Oficial en Español.
Información Adicional
Les recordamos que dentro de los gastos de los preparativos también deben incluir el gasto por el tramite legal del matrimonio. Muchas parejas desconocen cuánto puede costar el trámite legal para reconocer una sociedad conyugal les invitamos a consultar estos costos con anterioridad para poder incluirlos en el presupuesto. (Ver artículo: Requisitos para casarse con un extranjero en Colombia)
Les dejamos algunas notarias en Cali y sus direcciones para que se acerquen a la que quede más cercana a su residencia e informarse.
NOTARÍA PRIMERA:
Dirección: Calle 5 Norte #2-41
Barrio: Centenario
Teléfonos: (57+2) 6676563 – (57+2) 6679907
Horarios de atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. / 5:00 p.m.
Jornada continua Sábados de turno 9:00 a.m. / 1:00 p.m.
NOTARÍA SEGUNDA
Dirección: Avenida 1N #7N-35
Barrio: Centenario
Teléfonos: (57+2) 6614121 – (57+2) 6614124 – (57+2) 6614128
Horario de atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. / 5:00 p.m. Sábados de turno 8:00 a.m. / 12:00 p.m.
NOTARÍA TERCERA
Dirección: Carrera 6 #8-30
Centro
Teléfonos: (57+2) 8843367 – (57+2) 8810416
Horarios de atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. / 12:30 p.m.
2:00 p.m. / 6:00 p.m. Sábados de turno 8:00 a.m. / 12:30 p.m
NOTARÍA CUARTA:
Dirección: Calle 7 #25-60
Barrio: Alameda
Teléfonos: (57+2) 5541215 – (57+2) 5541012
Horario de atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. / 12:30 p.m.
2:00 p.m. / 5:30 p.m. Sábados de turno 9:00 a.m. / 1:00 p.m
Buen día
Soy colombiana y mi esposo es ecuatoriano, nos queremos casar en Cali, pero ya estamos casados en Ecuador
Que podría hacer en este caso??