¿Cómo realizar la afiliación a ARL positiva en Colombia?

En este artículo descubrirás toda la información clave sobre cómo realizar la afiliación ARL positiva en Colombia, de manera segura, sencilla y rápida; con datos confiables y precisos.

afiliación arl positiva

¿Qué es la ARL positiva?

La ARP o Administradoras de Riesgos Profesionales fue creada a través del decreto 1295. Más tarde, en el año 2012, con la ley 1562, el nombre fue cambiado a ARL, que quiere decir Administradoras de Riesgos Laborales. La ARL positiva es una institución que se encarga de proveer seguro social, específicamente en el aspecto de los riesgos laborales en Colombia.

Al ser una aseguradora laboral, también debe subsidiar y brindar los servicios económicos y médicos necesarios a personas que han sufrido accidentes dentro de su ambiente de trabajo, así como los medios económicos a las empresas que ese encuentran suscritas a esta compañía de seguros.

Dicho esto, podemos entender que la ARL positiva es una compañía de seguros, que se enfoca principalmente en aquellas personas con contratos en empresas públicas o privadas y que tienen altos riesgos en el ámbito laboral. De esta forma, esta compañía se encarga de los individuos que sufren accidentes en el trabajo, brindándoles los servicios médicos necesarios y asegurándose de que puedan contar con un fácil acceso a las instituciones de salud en general.

Requisitos para afiliación

Para obtener un certificado de afiliación ARL positiva, todos los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos obligatorios. De lo contrario, no podrán ingresar a la compañía de seguros. Estos requisitos son los siguientes:

  • Afiliarse con un mes de anticipación.
  • Poseer un contrato formal con una empresa o institución pública o privada, con una duración superior a un mes.
  • Presentar formulario de afiliación ARL positiva.
  • Tu ingreso económico no debe ser mayor a 25 salarios y tampoco menor a un salario mínimo.
  • Cumplir con los pagos correspondientes a la afiliación, de lo contrario, esta será suspendida.
  • Estar afiliado al sistema del seguro general de salud.

Una vez afiliado, debes esperar al menos dos meses para obtener tu carnet de la ARL. Debes cumplir con todos los requisitos mencionados, pues sin ellos, no podrás realizar tu afiliación a ARL positiva de manera satisfactoria. Tu cobertura iniciará al día siguiente de realizar la afiliación.

Pasos para afiliarse

En este apartado del artículo te indicaremos paso a paso todo el procedimiento para tu afiliación a la ARL positiva, de manera sencilla y rápida, para hacer de este un trámite más fácil para todos los trabajadores.

Vídeo de 5 pasos para afiliarse ARL Trabajador Independiente
  • Paso 1: para empezar, debes ingresar al sitio web oficial de la ARL Positiva, ingresando aquí.
  • Paso 2: cuando ya hayas ingresado a la página, selecciona la opción llamada «servicios en línea». Al dar clic, te darán opciones adicionales. Debes escoger la que se llama «trámites y servicios ARL».
  • Paso 3: a continuación, podrás proceder a realizar la afiliación de tus trabajadores, sin importar si estos son dependientes o independientes. En caso de que desees afiliar más de un trabajador al mismo tiempo, podrás seleccionar la opción llamada «ingreso masivo de trabajadores».

Ten en cuenta que el formulario deberá ser llenado de maneras distintas, dependiendo de qué clase de trabajador desees afiliar: dependiente o independiente.

Es importante, después de tu afiliación, estar atento a la cantidad de tiempo posterior, pues debes obtener tu carnet dos meses después de ser afiliado. El carnet es un requisito indispensable si ocurre una emergencia, al igual que el certificado. Se utilizan para verificar tu estatus de afiliado a la ARL positiva en el sistema o base de datos de la compañía. Una vez te encuentres afiliado, será muy sencillo afiliar a tus familiares, si así lo deseas.

¿Para qué sirve el certificado y cómo descargarlo?

El certificado ARL positiva de exclusivamente expedido por la compañía de seguros de Colombia, puedes descargarlo ingresando a la página web que mencionamos anteriormente. Este certificado puede ser de ayuda y traerte muchos beneficios.

Al encontrarte afiliado a la ARL positiva, será más sencillo tener acceso a servicios de salud alrededor de todo el país en caso de emergencias, además, la documentación requerida en tu empresa se mantendrá siempre al día.

Una vez en la página, podrás seleccionar la opción para generar el certificado del trabajador. Sólo debes ingresar los datos requeridos y podrás obtener el certificado.

Este certificado sirve, específicamente, para que las autoridades correspondientes puedan verificar de manera sencilla si realmente te encuentras afiliado a la compañía o no, ingresando tu nombre en la base de datos de la ARL.

afiliación arl positiva

¿Quiénes pueden solicitar el certificado de afiliación ARL positiva?

Todos los trabajadores, ya sean dependientes o independientes, tienen derecho a solicitar el certificado ARL positiva. En caso de los trabajadores independientes, deben contar con un contrato de trabajo que tenga una duración superior a un mes.

Los afiliados a la ARL positiva deben aportar al menos un 0.522% de cotizaciones. La cantidad depende del riesgo de accidentes que pueda tener un trabajador en su ambiente laboral.

Si deseas aportar un mayor porcentaje de cotizaciones, es posible hacerlo hasta un 6.960%.

Obligaciones del contratante

Todos los contratantes deben cumplir con una serie de obligaciones al momento de su afiliación a la ARL positiva. Estas son las siguientes:

  • La afiliación del contratista debe ser pagada por el contratante.
  • Debe incluir en todas las actividades de prevención, promoción y salud ocupacional al trabajador independiente que se encuentra asimilado al trabajador dependiente.
  • Reportar a la ARL cuando ocurre algún accidente en el ámbito laboral, mientras se encuentre vigente el contrato del trabajador en cuestión.

Si el contratante no cumple con las obligaciones mencionadas, podría ser reportado y sufrir varias consecuencias legales en cuanto a su trabajo.

Obligaciones del contratista

Como contratista, debes cumplir con una serie de obligaciones, al igual que el contratante. Estas son las siguientes:

  • El pago de las cotizaciones en caso de emergencias o riesgos laborales debe ser aportado por el contratista.
  • Cumplir con las normas y reglamentos establecidos por el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST de la empresa en donde trabajas.
  • Asistir de manera frecuente a los programas y promociones de prevención en la empresa.
  • Informar a tu contratante sobre algún evento ocurrido durante la ejecución y desarrollo de tu contrato laboral.

Beneficios del certificado de afiliación ARL positiva

La afiliación a ARL positiva puede brindarte una serie de grandes beneficios tanto en el ámbito laboral como en el ámbito cotidiano. En primer lugar y más importante, esta compañía de seguro cubre todos los riesgos laborales. Por lo tanto, si tienes cualquier tipo de accidente en tu trabajo, el seguro debe ver por tu salud y seguridad.

En caso de padecer de alguna enfermedad, la ARL puede cubrir los gastos por cirugías, asistencia farmacéutica, terapéutica, además de buenos servicios de hospitalización. Adicionalmente, la compañía cubre las siguientes prestaciones cuando sea estrictamente necesario:

  • Pensión de sobrevivientes.
  • Pensión de invalidez.
  • Incapacidad temporal.
  • Incapacidad permanente parcial.
  • Auxilio funerario.

En caso de muertes que hayan sido provocadas por accidentes laborales, los beneficiarios legales tendrán derecho a una pensión de sobrevivencia del 75% de ingreso base a la liquidación.

Si eres un trabajador independiente o dependiente, te recomendamos afiliarte lo más pronto posible a ARL positiva, al igual que afiliar a tu familia; ya que si tú o algún familiar sufre un accidente o padece alguna enfermedad física o psicológica, podrán tener a su alcance los mejores servicios médicos y económicos a través de las pensiones mencionadas. Tu afiliación garantizará tu comodidad y la de tu familia y también evitará inconvenientes en un futuro.

Soporte en línea

El soporte en línea de la compañía ARL positiva es un modelo que funciona para atender cualquier duda inquietud que puede surgir al momento de afiliar a un nuevo trabajador, o durante la generación de un nuevo certificado.

Si tienes alguna inquietud, puedes ponerte en contacto con ARL positiva a través del siguiente número: 01-8000-111-170. También puedes comunicarte al siguiente correo electrónico: servicioalcliente@positiva.gov.co. A través de él, las autoridades de la compañía responderán cualquier duda que tengas, lo más pronto posible.

Si la información en este artículo fue de ayuda, te recomendamos leer también los artículos a continuación:

(Visited 15.930 times, 1 visits today)
Categorías Colombia

8 comentarios en “¿Cómo realizar la afiliación a ARL positiva en Colombia?”

  1. ME PARECE BUENO QUE NOS PODAMOS AFILIAR POR ESTE MEDIO HACI NOS EVITAMOS DE LARGAR COLO Y DE ESPERA HORAS SENTADOS MIL GRACIAS DIOS LES BENDIGA

  2. Buenas tardes. Necesito afiliar a una empleada del servicio doméstico a la ARL Positiva pero necesito el formulario tanto del empleador para que se registre como el de la empleada. Dónde o cómo puedo bajar estos formularios en físico para hacer el corresposdiente registro en Positiva

  3. Buenas tardes

    Por favor de su ayuda, deseo saber cómo puedo afiliar a mi empleado doméstico a ARL Positiva para el sistema de riesgos profesionales.

    Gracias.

    Cordialmente

    Jorge Enrique Cabeza Barrios

  4. hola, quiero saber como cargar los documentos para efctos de actualizar el documentos de arl positiva, no se como realizarlos, agradezco me puedan ayuda, mi celular 3147911041
    gracias

Deja un comentario