Si te casaste con un ciudadano colombiano por nacimiento, puedes optar a la nacionalidad. Sigue leyendo este artículo y descubre todos los requisitos para nacionalidad colombiana por matrimonio en Chile, de manera rápida, sencilla y con datos confiables.
¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad colombiana por matrimonio en Chile?
Puedes solicitar la nacionalidad colombiana siempre y cuando te comprometas con cumplir las condiciones establecidas por las autoridades de migración. En primer lugar, debes tener al menos un año de residencia legal en Colombia, contados a partir de la expedición de tu visa de residente.
Te recomendamos leer también: requisitos para nacionalidad francesa por matrimonio en Chile.
Además, debes ser mayor de edad y en uso de tus derechos civiles. Por último, tu matrimonio debe estar inscrito en el registro civil de Colombia. Si cumples con estas condiciones, puedes realizar este trámite. Los requisitos para nacionalidad colombiana por matrimonio en Chile son los siguientes:
- Memorial dirigido al ministro de relaciones exteriores, solicitando la nacionalidad colombiana por matrimonio, indicando los siguientes datos:
- Nombre y apellido, ocupación, número de carnet de extranjería, país de origen y nacionalidad actual.
- Dirección exacta de tu domicilio en Colombia y número de teléfono fijo.
- Dirección de tu correo electrónico si deseas ser notificado sobre el estatus de tu trámite.
- Motivos por los cuales solicitas la nacionalidad colombiana.
- Comprobante de tu último domicilio antes de residir en Colombia.
- Firma del solicitante.
- Fotocopia simple de la cédula de extranjería vigente.
- Fotocopia simple de la visa de residente vigente.
- Una foto del solicitante tipo pasaporte, actual, de frente y con fondo blanco. No debe tener aparatos o accesorios distractores como lentes, aretes o sombreros.
- Copia simple del pasaporte chileno vigente.
- Certificado o comprobante laboral de la empresa en donde trabajas, con antigüedad no mayor a seis meses.
- Si eres un profesional independiente o en libre ejercicio, proporcionar la copia del formulario del Registro Único Tributario.
Adicionalmente, debes comprobar la unión de hecho a través del acta de matrimonio completa inscrita en el registro civil. Puedes realizar el trámite en línea ingresando aquí.
Te recomendamos leer también: requisitos para nacionalidad peruana por matrimonio en Chile.