Obtén los requisitos para nacionalidad peruana por naturalización en Argentina

Para el ciudadano nacido en Argentina o en otras naciones, la adquisición de la nacionalidad deberá constar que tiene aproximadamente unos tres años o más como residente en Perú. Aquí obtendrá los Requisitos para nacionalidad peruana por naturalización en Argentina.

¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad peruana por naturalización en Argentina?

Para ser ciudadano peruano por naturalización, es importante que tengas presente una serie de requisitos necesarios, en este artículo te enseñaremos de manera práctica y sencilla cómo obtener los Requisitos para nacionalidad peruana por naturalización en Argentina.

Requisitos

  • El ciudadano deberá descargar y llenar y firmar el siguiente Formulario F-006.
  • El ciudadano deberá solicitar carta de naturalización por escrito y ser dirigida a la autoridad máxima de la República, según modelo establecido.
  • El ciudadano debe tener dieciocho (18) años y estar residenciado mínimo dos (2) años consecutivos legalmente en la nación, al presentar el expediente.
  • El ciudadano deberá comprobar que no se ha ausentado de la nación más de ciento ochenta y tres (183) días consecutivos o acumulados en un año. En caso contrario, se espera que tenga una autorización de ausencia que lo haya obligado a salir del país elaborado por MIGRACIONES.
  • Original y copia del acta o certificado de la Partida de nacimiento. Elaborada por las autoridades competentes de la nación de origen, legalizada y apostillada  por el Consulado Peruano o por autoridades Consular de su país que acrediten en el Perú y por el ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Físicos del carnet de extranjería anexado con la residencia, pasaporte con copia de cada una de sus páginas, con la cancelación al día de la Tasa Anual de Extranjería (TAE) del interesado.
  • El ciudadano deberá anexar los documentos de acuerdo a la calidad migratoria actualizada mostrando que no es una carga para el estado y que tiene una solvencia económica mínima de 10UIT de renta brutal anual.
  • Papeletas (ficha) de Canje Internacional de la INTERPOL.
  • En los casos de los religiosos deberán mostrar la Declaración jurada simple de gozar de buena salud, domicilio y de antecedentes penales, judiciales y policiales que demuestre que no es una carga para el estado, está domiciliado y no tiene ningún problema de índole delictivo, con dirección exacta del domicilio, legalizada y apostillada.
  • Luego el ciudadano debe aprobar el examen de evaluación.

Adicionales para casos especiales

Todo ciudadano extranjero que ejerza alguna función de índole religioso (sacerdote), trabajador, inversionista, profesional deberá aparte de lo ya mencionado; anexar los siguientes documentos.

Religioso

  • La solicitud de la cofradía debidamente firmada por la autoridad legal, señalando los nombres y apellidos del interesado, nacionalidad y la edad, visada por el Obispo del Obispado.
  • Fotocopia del Documento de Identidad de la autoridad legal de la cofradía religiosa.
  • El ciudadano que pertenezca a otras sectas religiosas (no católica) deberá estar aprobada por la Dirección de Asunto Interconfesionales del Ministerio de Justicia.

Estos expedientes se presentarán en Lima Perú y a la Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica del Ministerio de Justicia.

Ver artículo: Requisitos para nacionalidad ecuatoriana por naturalización en Argentina

Trabajador

  • Fotocopia notariada y autenticada por un notario autorizado de Migraciones, anexando el contrato de empleo no mayor de seis (6) meses, confirmado por las autoridades administrativas de trabajo, excepto los casos que comprenden en el artículo 3° del Decreto Legislativo N° 689, Reglamento y el DSN° 023-2011-TR y sus modificatorias.
  • Original de las tres últimas boletas o tarjeta de cancelación legalizada y autenticada por el notario de Migración.
  • Original de carta o certificado de trabajo elaborado por el empleado debidamente firmado, sellado, notariado y legalizado por el Ministerio de Trabajo.
  • Original de la cancelación de Retenciones del Impuesto a la Renta.
  • La tarjeta o ficha RUC de la empresa que solicitud su servicios deberá esta actualizado.
  • El ciudadano que elabore trabajo de docencia y salud deberá entregar la autorización de Migración.

Inversionista Independiente

  • Original y copia del documento de formación o ficha registral de la empresa constituida.
  • Original de la licencia del Funcionamiento actualizado.
  • Original de la constancia de las cancelaciones de tributos elaborados por la SUNAR, cancelación de los impuestos a la renta 1ª; 2ª; 3ª y 5ta. De la categoría de sus empleados y su aporte EsSalud, de constancia sobre las utilidades.
  • Original y copia de las inversiones de la empresa o constancia de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) o la Bolsa de Valores (en caso de que no esté registrada).

Ver artículo: Requisitos para nacionalidad chilena por consanguinidad en Argentina

Profesional Independiente

  • Origina y fotocopia del certificado de retención de rentas o constancia de cancelación a la SUNAT notariada, legalizada y autenticada por un notario de Migración.
  • Si el solicitante es un profesional colegiado original y copia de colegiatura actualizada.

Información adicional

Todo documento que estuviera en idioma extranjero deberá ser traducido al castellano por Traductor Oficial. Si al presentar los documentos o expedientes se realizará a través de un apoderado, deberá ser anexada una Carta Poder con la firma del interesado debidamente legalizada y notariada y una copia del documento de identidad del apoderado.

(Visited 232 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario