En esta sección si tus progenitores son originarios de México y tú eres ciudadano(a) argentino u otra nación eres candidato para obtener la nacionalidad Mexicana, aquí aprenderás los Requisitos para nacionalidad mexicana por padres en Argentina.
¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad mexicana por padres en Argentina?
Los hijos de ciudadanos mexicanos podrán optar a la nacionalidad, sin necesidad de poseer la condición de domiciliado permanente, si piden la nacionalización por medio de sus progenitores, aprenda los Requisitos para nacionalidad mexicana por padres en Argentina. La siguiente lista es aplicable a aquellos que hayan nacido en el extranjero y soliciten la ciudadanía porque sus progenitores son ciudadanos mexicanos:
- Original y copias del acta o el Certificado de matrimonio o divorcio de tus progenitores.
- Constancia de que uno de tus progenitores es ciudadano mexicano y, en general, el certificado de la nacionalidad de cada uno de ellos (sea cual sea la nacionalidad de origen de cualquiera de ellos). Documentos a presentar:
a) Original y copias del acta o certificado de nacimiento
b) Físico del pasaporte mexicano legalizado.
c) Copia de la Clave única de registro de población (CURP). - Presentar original y dos copias del Acta o certificado de la partida de nacimiento extranjero; apostillada, legalizada traducida al castellano (si es el caso).
- Copias de los documentos de identidad de los ciudadanos solicitantes y de todos los involucrados en la solicitud.
Ver artículo: Requisitos para nacionalidad ecuatoriana por naturalización en Argentina
Información adicional
El solicitante necesitará dos testigos mayores de (18) dieciocho años que estén dispuestos a acompañarlo a la cita, y cancelar una cuota extra (que varía de consulado a consulado).
El interesado deberá esperar que el proceso de nacionalización lo autorice, tiene un lazo de tres meses aproximadamente, el consulado tiene la potestad de pedir más documentos adicionales.
El ente autorizado, después de haber revisado y autorizado las solicitudes, entregará a la parte interesada un Certificado de Nacionalización que lo podrá retirar en el consulado donde se introdujeron los documentos; El interesado podrá solicitar el pasaporte luego de que haya recibido dicho certificado.