Conoce los Requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en Argentina

¿Tienes orígenes franceses? Puedes solicitar tu nacionalidad. Descubre en este artículo los requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en Argentina de forma detallada y simple, para guiarte a través de todo este trámite.

requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en argentina

¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en Argentina?

Si no naciste en Francia, eres mayor de edad y no posees documentos de identidad emitidos por la administración francesa, pero tus ancestros son de orígenes franceses, tal vez puedas solicitar la nacionalidad; siempre y cuando puedas comprobar el origen de tus ancestros en Francia.

Te recomendamos leer también: requisitos para nacionalidad americana por padres en Argentina.

Teniendo en consideración que tu nacionalidad francesa proviene de uno de tus ancestros, es necesario reconstruir tu árbol genealógico y proporcionar documentación que acredite la nacionalidad y tu parentesco con ellos. Sabiendo esto, los requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en Argentina, son los siguientes:

  • Formulario de solicitud, completado con letra legible, fechado y firmado.
  • Fotocopia de pasaporte argentino o DNI.
  • Certificado original de nacimiento, emitido por el registro civil argentino y legalizado y traducido por el consulado francés.
  • Acta de matrimonio, original, si aplica.
  • Partida de nacimiento original de todos y cada uno de tus ascendentes, tengan nacionalidad francesa o no.
  • Partida de nacimiento original del pariente del cual proviene tu nacionalidad francesa.
  • Acta de matrimonio de todos tus ascendentes, si corresponde.
  • Acta de matrimonio original de quien te otorga la nacionalidad francesa.

Te puede interesar leer también: requisitos para nacionalidad italiana por descendencia en Argentina.

Adicionalmente, debes presentar otros documentos que comprueben la nacionalidad de tu ascendente francés, por ejemplo:

  • Pasaporte francés.
  • Libreta cívica o militar.
  • Certificado de nacionalidad francesa.
  • Credencial consular.
  • Acta de defunción, si corresponde.

En caso de no poseer ningún documento emitido por la administración francesa que compruebe la nacionalidad de tu pariente, pero tienes la certeza de que este nació en Francia, debes solicitar su partida de nacimiento original en la comuna donde nació. En caso de que haya nacido hace más de 100 años, puedes obtener sus documentos de nacionalidad a través de la dirección departamental de archivos.

Para mayor información, te recomendamos visitar el sitio web oficial de la embajada francesa en Argentina.

(Visited 1.942 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

7 comentarios en “Conoce los Requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en Argentina”

  1. Hola, REALMENTE se puede obtener la ciudadanía teniendo bisabuelos franceses? En un foro decían que sí, aunque otros dicen que no. Tengo todo el material completo que ustedes dicen, mi bisabuelo era francés y nació en 1863 en Bajos Pirineos. Digo más que nada sin hacer juicio. O sea, solo enviando los papeles.

  2. MI BISABUELO SE LLAMO ALBERT PIERRE AUGUSTE COULY Y NACIO EN FRANCIA EN 1886 Y LLEGO A BS AS Y SE FUE A VIVIR A PIGUE DONDE SE CASO EN 1909 CON ALBINA ELENA CONTARINI, COMO DEBERIA HACER PARA PODER JUNTARME CON LOS PAPELES QUE NECESITO PARA SOLICITAR MI DOBLE NACIONALIDAD.- GRACIAS

  3. Hola! Mi nombre es Alejandro. Soy bisnieto de franceses. Tanto mi abuelo como mi madre eran argentinos. Ambos fallecieron ¿Ustedes me pueden informar si puedo obtener la ciudadanía francesa teniendo 2 generaciones de argentinos que me separan de mis antecesores franceses? Mi madre era divorciada ¿Es necesario que adjunte la libreta de casamiento y partida de nacimiento de mi padre? Desde ya muchas gracias.

  4. Hola buenos días estoy hace dias buscando dónde puede pedir las partidas de nacimiento de mis tatarabuelos franceses y no encuentro. Las partidas tienen mas de 100 años, las encontré en los archivos de sus respectivos ayuntamiento pero no se si eso tiene validez legal.
    Ustedes sabran dónde pedirlas? Envie un mail a la embajada pero por la cantidad de mensajes que reciben tardan mucho en reponder

Deja un comentario