Explore los Requisitos para nacionalidad chilena por nacionalización en Argentina

En este artículo encontrarás los requisitos para nacionalidad chilena por nacionalización en Argentina, encuentra además toda la información acerca del procedimiento para adquirirla a continuación.

¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad chilena por nacionalización en Argentina?

Lo que conocemos como nacionalización, igualmente se llama naturalización, este es un procedimiento en que el ciudadano de un estado determina y obtiene la nacionalidad; aquí explore los requisitos para nacionalidad chilena por nacionalización en Argentina.

Requisitos

El ciudadano argentino o extranjero que desee optar por la nacionalización chilena deberá cumplir con estos requisitos:

  • El solicitante deberá ser hijo de padres chilenos, o al menos uno de ellos, y deberá tener cumplida su mayoría de edad (18/21 o más).
  • Tener una permanencia fija en Chile aproximadamente más de cinco (5) años.
  • Original y copia del título del certificado de vigencia de la Permanencia Definitiva, entregada por Policía Internacional.
  • La constancia de antecedente penales (que compruebe que no ha sido procesado o condenado por algún crimen o delito).
  • Constancia o estados de cuentas bancarias u otros documentos que consten el sustento de vida en Chile.
  • Recibos de la cancelación de derechos para adquirir la nacionalidad Chilena.

Ver artículo:  Requisitos para nacionalidad portuguesa por matrimonio en Argentina

¿Cuáles serían los requisitos para adquirir la permanencia definitiva?

El ciudadano deberá cumplir con los siguientes requisitos para adquirir y optar por la visa definitiva, según el Departamento de Extranjería y Migraciones:

  • Deberá contar con al menos dos (2) años continuos de visa Sujeta a Contrato.
  • El interesado deberá contar aproximadamente dos (2) años de Visa de Estudiante, (esto es si ha finalizado los estudios secundarios o profesionales).
  • El interesado deberá contar con al menos con un año (1) de Visa Temporaria (comprobar su grabado de la Visa en el Pasaporte).

Para asignar el tiempo domiciliario en Chile se necesitará adquirir la permanencia definitiva, deberá revisar la visa que se tenía anteriormente de esta forma:

  • El ciudadano con visa sujeta a contrato: el permiso de la Visa Sujeta a Contrato de Trabajo es para extranjeros que son contratados por la empresa con domicilio en Chile, y la visa Residente Sujeto a Contrato Dependiente se le entrega a los familiares del titular, esta visa no es para adquirir trabajo, ambas tienen un plazo de dos años consecutivos sin interrupciones.
  • El ciudadano extranjero con visa temporaria: este es con el propósito de establecerse en Chile, por familiaridad, intereses en el país o cuya residencia es útil para Chile (estudiar, trabajar, u otra actividad comercial tiene un plazo de un (1) año).
  • Al ciudadano extranjero que emigre a Chile con la finalidad de estudiar como alumno regular en las instituciones de enseñanza del Estado o privadas reconocidas, tiene un plazo de dos (2) años o el tiempo que dure la beca (Estudios profesionales o secundaria).

Ver artículo: Requisitos para doble nacionalidad Argentina en España

¿Cuánto dura el trámite y cuánto cuesta solicitar la permanencia definitiva?

  • El período para la solicitud de la permanencia definitiva está justado en los noventa (90) días, previamente del vencimiento de la visa residencial temporal.
  • La cancelación de la permanencia definitiva es el cuarenta por ciento (40%) del ingreso básico en Chile, para los menores de dieciocho (18) años y los cónyuges de chilenos es gratuito.

El ciudadano luego que se le entrega el certificado de permanencia definitiva, durante los treinta días siguientes a la consecución de la residencia deberá:

  • Documentar su Permanencia Definitiva en la Policía Internacional: comparecer a la oficina más cercana de la vivienda, consigo debe llevar el pasaporte actualizado y el certificado de Permanencia Definitiva.
  • Adquirir la Cédula de Identidad: deberá comparecer en las Oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación más cercana de su residencia y llevar consigo la tarjeta de registro en Policía Internacional, certificado de Permanencia Definitiva y el pasaporte actualizado.

Requisitos para la carta de nacionalización

La llamada Carta de Nacionalización es uno de las maneras de obtener la nacionalidad chilena, establecido en la constitución Política de Chile en su Art. 10° N°3 :

“Art. 10. Son chilenos: 3° los extranjeros que adquieren carta de nacionalización en conformidad a la Ley”

 A partir del 8 de enero de 2016 cuentan con los siguientes requisitos:

  • El ciudadano debe ser extranjero (en este caso, argentino).
  • Deberá tener dieciocho años o más en el momento de solicitar la carta, si es menor de catorce años deberá estar autorizado por sus progenitores o tutor de su cuidado personal.
  • Demostrar que reside desde hace cinco años o más en Chile (esto cuenta a partir de la fecha de inscripción de la residencia definitiva).
  • Original del título actualizado de permiso de Permanencia Definitiva.
  • Original y copia de antecedentes penales debidamente sellada por las autoridades chilenas.
  • Constancia de estados de cuentas bancarias u otros documentos que verifiquen el sustento económico en el país.
(Visited 226 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario